Les presentamos un hermoso souvenir para cumpleaños, es un hermoso niño que juega con sus creyones, esta elaborado en porcelana fría, también se conoce como masa flexible, porcelanicron o biscuit, te ofrecemos el paso a paso o instrucciones para realizar este recuerdo de cumpleaños para los varones de la casa en su primer añito, no necesitamos los patrones o moldes ya que esta hecho totalmente a mano, los puedes hacer en serie si es tu preferencia y sorprender a nuestros invitados.
Los materiales para hacer este niño con sus creyones los puedes comprar en tiendas de artesanía o si es de tu preferencia puedes hacer tu misma la porcelana fría, aquí te facilitamos la receta para que hagas la masa casera en nuestra categoría de masa flexible, así que ya es hora de ponerlo en practica es muy fácil.
¡En nuestro blog encontraras miles de manualidades fáciles para ti!
Da un click para ampliar
Materiales utilizados:
- 300 g de porcelana fría (cada souvenir)
- 1 esfera de telgopor Nº 3
- Óleos azul cobalto, amarillo oro y siena natural Témperas: celeste cyan, naranja flúo y blanco
- Estecas
- Cola vinílica
- Palillo de madera
- Marcador celeste claro y azul
- Microfibras negra y blanca
- Polvo para pétalos rosa
- Palo de amasar
- Base de telgopor de 10 cm. de diámetro
- Cortantes redondos de 5 cm. de diámetro
- Rodillo fantasía
- Cortante de óvalo de 2 cm. de alto
- Toallitas húmedas
Instrucciones:
Paso 1: Para el cuerpo: modelar un rollo corto con una inclinación que será la base.
Paso 2: Aplanar con la palma de ?a mano, dejando el mismo espesor en todo el largo, y los bordes sin filos.
Paso 3: Dividir desde la parte ancha que será la botamanga, cortando solo la mitad del alto del rollo.
Paso 4: Redondear el corte borrando los filos con la yema de los dedos. Separar las piernas para poder redondear la entrepierna.
Paso 5: Ahuecar con el pulgar la base de ambos rollitos para ensanchar las botamangas.
Paso 6: Doblar las piernas para poder sentar la figura.
Paso 7: Modelar una pera en la parte superior para comenzar a destacar la colita. Con una esteca, presionar en el medio y redondear con los dedos.
Paso 8: Realizar pliegues en las piernas, la cintura e ingle. Es importante ejercer presión con la esteca y luego redondear para definir las formas.
Paso 9: Para los zapatos: hacer una pera y aplanar la base con la palma de la mano.
Paso 10: Marcar con una esteca las punteras de los zapatos.
Paso 11: Aparte, estirar masa, texturar con un rodillo fantasía, cortar dos óvalos pequeños y adherirlos a modo de suela.
Paso 12: Pegar los zapatos al pantalón con cola vinílica.
Paso 13: Para los brazos: modelar dos rollos, afinar en el centro los codos y hacia un extremo las muñecas. Modelar las manos.
Paso 14: Pegar los brazos a los lados del cuerpo.
Paso 15: Para la remera: estirar masa fina de otro tono y cortar un círculo de 5 cm. de diámetro.
Paso 16: Pegar con cola vinílica sobre el cuerpo y los hombros.
Paso 17: Levantar suavemente los brazos para llevar la masa de la remera debajo del brazo, y luego ubicado en su posición nuevamente.
Paso 18: Con la ayuda de un bolillo, marcar los hombros.
Paso 19: Marcar arrugas en la remera.
Paso 20: Para la cabeza: realizar la cabeza básica con una esfera n°3. Pegar al cuerpo sujetando con un palillo de madera y cola vinílica. Colocar un rollito fino de masa para tapar la unión.
Paso 21: Hacer una bolita para el cabello y ahuecar en forma de casco dejando un sector más grueso para luego hacer el flequillo. Pegar con cola vinílica a la cabeza desde atrás.
Paso 22: Llevar la masa hacia adelante hasta cubrir la frente.
Paso 23: Texturar la totalidad del casco (con la esteca en forma de vainilla) con líneas rectas.
Paso 24: Una vez seca la masa, dibujar los ojos con marcadores.
Paso 25: Para la base: forrar un disco de telgopor de 10 cm de diámetro de ambos lados con masa de 3 Mm. de espesor color siena natural claro; con la esteca de punta curva realizar líneas simulando tablones, como en un piso de madera. Realizar pocitos imitando remaches con un bolillo chico. Dar una aguada de óleo siena natural, con un tono más oscuro que la base, permitiendo que penetre en toda la textura. Limpiar la superficie con un paño limpio y seco.
Paso 26: Para los crayones: realizar rollitos de masa de varios tonos y dejar secar uno o dos días. Afilar las puntas con un sacapuntas verdadero. Utilizar la viruta” para la decoración final. Dar color a las puntas y realizar alguna fantasía a lo largo, con marcadores.
Paso 27: Estirar masa muy fina y cortar corazones u otra forma para los papelitos.
Paso 28: Pegar con cola vinílica el nene y todos los accesorios a la base.
Tu opinión es importante, déjanos tu comentario.
Fuente: Manualista Leticia Suárez del cerro
No Comments Found