Les traemos esta hermosa pareja de conejitos en porcelana fría, también llanada masa flexible, biscuit o porcelanicron, esta es una manualidad totalmente a mano, encontraras el paso a paso o instrucciones para que realices estos conejitos, es un adorno ideal para dar como recuerdo de souvenir de cumpleaños, es una pieza única con detalles diferentes y divertidos de realizar. Los puedes rellenar con chocolates y confetis.
Los materiales para realizar esta pareja de conejitos, los puedes adquirir en cualquier tienda de artesanía o librerías artesanales, son muy económicos y fáciles de conseguir, la porcelana fría la puedes comprar ya lista para usar, si no puedes encontrar la receta casera en la categoría de masa flexible, te invito a realizar estas manualidades para souvenir de cumpleaños, espero te guste
¡En nuestro blog encontraras miles de manualidades fáciles para ti!
Dar un click para ampliar
Materiales utilizados:
- Porcelana fría: 500 g
- 4 esferas de telgopor Nº 3
- Cortante de círculo
- Cortante de flor
- Estecas
- Cola vinílica
- Témperas blanca, rosa y verde
- Óleos naranja, violeta y ocre
- Toallitas húmedas
- Vaso de telgopor
- Palo de amasar
- Eyector
Instrucciones:
Paso 1: Para el cuerpo, forrar una esfera con prolongación, marcar la panza y realizarle arrugas a los costados.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 2: Modelar las patas partiendo de rollitos con una bolita en la punta, aplanar para formar el empeine, marcar el talón y dividir los dedos con la esteca suavizando bien los bordes con la yema de los dedos.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 3: Aplanar un poco la parte superior de las patas y pegarlas al cuerpo con cola vinílica.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 4: Para la cabeza, forrar una esfera con prolongación, y separar bien el sector de los ojos de las mejillas. Dividir el hocico a la mitad y aplicar una bolita de otro color para la nariz.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 5: Pegar la cabeza al cuerpo con la ayuda de un palillo de madera, dándole un poco de movimiento.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 6: Modelar los bracitos partiendo de un rollito con una bolita en la punta, aplanar y dividir los dedos redondeando bien los bordes.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 7: Pegar los brazos al cuerpo con cola vinílica dándoles el movimiento deseado.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 8: Para las orejas, modelar lágrimas, aplanar y ahuecar en el centro para rellenar luego con masa de otro color.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 9: Pegar las orejas a la cabeza con cola vinílica en la posición deseada.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 10: Realizar dos lágrimas largas para el pelo y una bolita para la cola, y pegarlas al cuerpo con cola vinílica.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 11: Estirar masa gruesa para forrar el vaso de telgopor.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 12: Forrar el vaso adhiriendo la masa con cola vinílica y retirando los excedentes.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 13: Marcar tablones con una esteca sin filo y darle textura para simular madera.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 14: Marcar huecos con un bolillo para simular las perforaciones de los tornillos.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 15: Rellenar los huecos con masa de otro Color a modo de tornillos.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 16: Para realizar las ruedas, estirar masa bien gruesa y cortar con un cortante redondo. Moldear flores con un cortante para decorar el centro de la rueda.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 17: Pegar las ruedas en la base del carrito con cola vinílica.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 18: Realizar un rollito con el eyector para la cuerda y pegar en un extremo una manijita con la textura de la madera. Luego. pegar un extremo de la cuerda al carrito.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Paso 19: Pegar el otro extremo del rollito a la mano del conejo. Finalmente pegar otro conejo al otro lado del carrito.
Pareja de conejitos en porcelana fria
Tu opinión es importante, déjanos tu comentario.
Fuente: Leticia Suárez del Cerro.
No Comments Found