Media modelada, con detalles festivos, para rellenar de golosinas y colgar cerca del arbolito. Un regalito extra para agasajar a los chicos que esperan ansioso la nochebuena en familia. Están elaboradas en porcelana fría, masa flexible, biscuit, porcelanicron, aquí encontraras las instrucciones o paso a paso para hacer estas medias para colocar golosinas.
Los materiales para hacer estas medias los puedes conseguir en las tiendas de manualidades, tiendas artesanales, o simplemente realizas tu misma la masa para hacer esta manualidad. En la categoría de masa flexible puedes conseguir la receta casera de la masa flexible
¡En nuestro blog encontraras miles de manualidades fáciles para ti!
Da un click para ampliar
Materiales utilizados:
- 150 g de porcelana fría (cada uno)
- Témperas azul flúo, rosa flúo, amarilla y blanca.
- Perlitas doradas
- Estecas
- Cortantes de muérdagos y campañitas mini
- Perlitas plateadas
- Cola vinílica
- Polvos tonalizadores
- Bolígrafos de gel
- Toallitas húmedas
- Cola de ratón dorada.
Instrucciones:
Paso 1: Modelar un rollo, dividirlo en la mitad, y en uno de los extremos marcar el talón y la puntera, imitando la forma del pie.
Paso 2: Aplanar un poco buscando la forma redondeada.
Paso 3: Ahuecar bien profundo la parte superior de la media de manera que puedan entrar los chupetines.
Paso 4: Darle altura en el lugar donde irá colgada y marcar arrugas.
Paso 5: Marcar costuras en las zonas del talón y la punta y decorar con campanitas, muérdagos y perlitas doradas.
Paso 6: Hacer la nervadura central del muérdago y dar profundidad a la campana.
Paso 7: Antes de que se seque totalmente, hacer un orificio en la parte superior para enhebrar el hilo dorado que luego sujetará la media.
Paso 8: Realizar un rollito de masa blanca y pegar alrededor de la parte superior de la bota, tapando el nacimiento del hilo.
Paso 9: Texturar con un bolillo para imitar la piel.
Paso 10: Modelar un moño, mariposa gordita.
Paso 11: Colocar el moño, y tonalizar con los polvos.
Tu opinión es importante, déjanos tu comentario.
Fuente: Manualista Leticia Suárez del Cerro
No Comments Found