Índice
Cuando se comienza en el mundo de la talla a veces no se tiene idea de la importancia de las herramienta que necesitamos. Este tipo de herramienta es utilizado tanto en el sector de la carpintería o fabricación de muebles, como en el campo de la escultura y el arte. En manualidades y accesorios te damos los mejores consejos para que aclares todas tus dudas y consigas las herramientas ideales para un óptimo trabajo.
¿Qué aspectos considerar al elegir una gubia para tallado?
Al momento de elegir gubias para tallar debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Material de fabricación de la gubia
Ten en cuenta de qué material están elaboradas las gubias. Este debe ser resistente y mantener el filo. Si son para torno los materiales más empleados son acero de carbono y acero de alta velocidad.
Tamaño
De acuerdo al trabajo que vayas a realizar debes elegir una gubia adecuada al trabajo a realizar. En ocasiones necesitaremos tener gubias de diferentes tamaños para trabajar superficies grandes o para realizar detalles en superficies más pequeñas.
Forma
Existen diferentes formas de gubia, cada una para funciones específicas. Dependiendo del acabado y de la superficie a trabajar debemos tener en cuenta la forma de la gubia que nos servirá para obtener diferentes resultados.
Madera a tallar
No todas las gubias funcionan para todo tipo de madera. Por ello, debes considerar el tipo de madera a utilizar al momento de seleccionar la gubia para tallado.
Gubias para madera
Las gubias son una herramienta utilizada en la carpintería y en la talla para cambiar la forma de la madera, estas son como el pincel del carpintero, por esto tiene una gran importancia saber elegir una de manera correcta.
Aunque existen varios tipos de gubias, aparentemente parecidas, es recomendable utilizar las específicas para cada material. A continuación te recomendamos las clásicas y más comunes:
La gubia de punta recta, perfecta para realizar cortes rectos
La gubia de media caña, muy útil para realizar canales redondeados en madera.
Las gubias de cañón, estás se utilizan para levantar capas más grandes de madera
Las gubias de punta plana, estas son utilizadas en trabajos que requieren más precisión y detalle.
Gubias triangulares, cuentan con una sección de forma similar a un triángulo para permitirnos hacer un tallado diferente.
Gubias profesionales para tallar madera
Si tienes pensado tallar madera, las gubias son un elemento indispensable. Estas permiten trabajar la superficie de la madera, de una manera eficiente. Son herramientas que permiten crear piezas con diversos acabados.
Existen diferentes tipos de gubias profesionales para tallar madera y están disponibles en diferentes formas sea de caña, recta, curva, en U, triangular y media cuña. Debes utilizarlas de acuerdo al trabajo que necesites realizar. Algunas de las más empleadas son:
Gubias en forma de U
Este tipo de gubia en forma de semicírculo varia de tamaño. Se emplea para eliminar madera que se labra en las partes más gruesas para poder obtener la forma que se quiere.
Gubias planas
Estas permiten rallados que no maltraten la madera y son muy parecidas a los formones, pero con extremos que protegen la madera.
Gubias tipo cuchara
Este tipo de gubias se emplean para el modelado de madera, son rectas con extremo en forma de cuchara. Sirven para formar por ejemplo cuencos, tazones, platos y otras concavidades.
Gubias en forma de V
Sirven para dibujar el diseño que se quiere realizar en la madera para luego labrarlo.
Gubias para torno
Los tornos se emplean para mecanizar las piezas y así trabajar la madera. El torneado de madera ha crecido con el tiempo por lo que se pueden conseguir disponibles numerosas herramientas manuales para torno.
Estas gubias deben ser bastante robustas para que puedan soportar las vibraciones que se genera en el torneado.
Algunas están elaboradas con acero de carbono, que logra mantener el filo por largo tiempo. Otras con acero de alta velocidad que poseen una alta resistencia a la torsión.
Estas pueden encontrarse en diferentes tamaños, gubias pequeñas, gubias grandes y diferentes formas. Esto con el fin de poder cubrir toda clase de trabajos.
Se pueden encontrar como herramientas de corte (Gubias de desbaste o medio punto, de cuencos o de vaciados y gubias de anillo). También gubias de tallado como las gubias de perfilar de punta redonda y otras para cumplir toda clase de requerimientos.
Gubias para linóleo
Estas son gubias pequeñas en torno a un palmo alargado. Su mango puede estar elaborado en plástico o en madera. Están disponibles en diferentes formas, al igual que las de madera, para cumplir diferentes funciones.
Estas se utilizan de forma sencilla al igual que un lápiz que, en vez de pintar corta y se va cambiando su punta de acuerdo a lo que se requiera.
Comprar los mejores juegos de gubias
Existen diferentes marcas de gubias y juegos de gubias. Si planeas comprar los mejores juegos de gubias en Amazon podrás encontrar diferentes opciones. Estas poseen diferentes precios y características. Algunos de los mejores juegos por su calidad y variedad son:
Juego de Gubias Maike Mall
Estas poseen una excelente relación calidad precio. Están elaboradas con acero de carbono y con un mango de madera muy cómodo. Presentan diferentes formas y tamaños para trabajos profesionales
Gubias Extol Premium
Excelentes para trabajos a nivel profesional. Presenta 12 piezas diferentes de excelente calidad. Elaboradas con cromo vanadio y mango de madera tienen una excelente relación calidad precio.
Estuche de gubias Sirverline
Estas gubias presentan múltiples opciones y si buscas gubias baratas para trabajos sencillos son para ti.
Buriles
Estos buriles son elementos para el grabado de madera. Estos son muy útiles y sirven para cualquier tipo de diseño, ya que, vienen disponibles en estuches con formas y tamaños variados
Escofinas
Estas herramientas de carpintería se emplean para perfilar madera. Las escofinas son similares a una lima y se encarga de desgastar la madera. Puede ser de corte grueso, de corte medio o de corte fino.
Sabiendo todo esto ya puedes empezar a realizar hermosos diseños en madera. No dejes de visitarnos para más información sobre manualidades. SI te ha gustado este post compártelo.
No Comments Found