Compartiremos este hermoso cachorrito estudioso, esta elaborado en porcelana fría y un rectángulo de telgopor íntegramente forrado en porcelana fría, aquí encontraras las instrucciones o paso a paso para realizar este precioso adorno para nuestro escritorio, es ideal para dar como obsequio de acuerdo al estilo personal de cada quien, no necesitamos moldes o patrones ya que lo podemos hacer del tamaño que queramos.
Los materiales para hacer este cachorrito o perrito estudioso los podemos adquirir en las tiendas de artesanía o simplemente preparamos nosotras misma nuestra porcelana casera, aquí en la categoría de masa flexible, encontraras la receta o si no quieres complicarte la vida simplemente la encuentras en el mercado y listo manos a la obra.
¡En nuestro blog encontraras miles de manualidades fáciles para ti!
Da un click para ampliar
Materiales utilizados:
- Porcelana fría: 1 Kg.
- Esferas Nº 4 y 5
- Témpera blanca
- Óleos: tierra de sombra tostada y negro
- Rectángulo de telgopor
- Cola vinílica
- Estecas
- Toallas húmedas
- Cortante de círculo
- Palo de amasar
- Marcadores
- Polvos tonalizadores
Instrucciones:
Paso 1: Para el cuerpo, forrar una esfera con prolongación.
Paso 2: Realizar las patas traseras partiendo de una bolita: dividir dejando un lado más grande y con una punta. Marcar los dedos en la parte más chica y redondear bien los filos, siempre manteniendo el tobillo. Buscar la rodilla en la parte superior del muslo.
Paso 3: Marcar la división de las patas.
Paso 4: Pegar las patas al cuerpo, inclinándolo hacia adelante.
Paso 5: Para la pata de adelante, partir de una bolita, modelar un rollito dejando una bolita en la punta, dividir los dedos y redondear bien el filo.
Paso 6: Pegar las patas en la parte de adelante.
Paso 7: Modelar una lágrima corta para la cola y texturar.
Paso 8: Pegar la cola al cuerpo. Para la camisa, estirar masa y cortar un círculo, redondear los bordes, realizar una división y colocarla en la parte superior del cuerpo.
Paso 9: Presionar los sectores de las mangas para formar las sisas.
Paso 10: Formar el escote de la camisa y realizar arrugas con una esteca curva.
Paso 11: Pegar la corbata y terminar de remarcar las arrugas y las sisas.
Paso 12: Para la cabeza, forrar una esfera con prolongación, redondear la parte de la trompa y separar la frente.
Paso 13: Marcar la boca bien abajo con una esteca de punta curva y redondear bien los filos.
Paso 14: Dividir el hocico a la mitad y redondear bien.
Paso 15: Marcar con la yema de los dedos las comisuras y presionar el labio llevándolo un poco hacia arriba para que se cierre la boca.
Paso 16: Pegar la nariz, marcar las cuencas de los ojos y realizarle arrugas en la frente con una esteca de punta curva. Pegar la cabeza al cuerpo en la posición deseada.
Paso 17: Para las orejas, realizar dos lágrimas cortas, aplastar y texturar con la esteca.
Paso 18: Pegar las orejas dándoles el movimiento deseado.
Paso 19: Forrar un rectángulo de telgopor con masa color negro de ambos lados para la tapa del libro. Estirar masa de 3 cm. de espesor, cortar un rectángulo más chico que la tapa, dividirlo a la mitad y realizar cortes en los laterales para simular las hojas del libro.
Paso 20: Una vez seco el trabajo, dibujar los ojos con marcador.
Paso 21: Colocar los anteojos debajo de las orejas.
Paso 22: Dar color a la camisa con el polvo tonalizador.
Paso 23: Finalmente, pegar el perrito a la base.
Tu opinión es importante, déjanos tu comentario.
Fuente: Manualista Leticia Suárez del Cerro
No Comments Found