Rotuladores Zentangle 2022 ¿Qué es el Zentangle Art?

ÚNETE

A nuestro canal de Telegram

Mandalas

Los Mejores rotuladores Zentangle 2022

Los Mejores rotuladores Zentangle 2022 1

¿Qué es el Zentangle Art?

Para quién lo desconozca, el Zentangle art consiste en construir un dibujo mediante la repetición de diferentes patrones de líneas.

A simple vista nos puede recordar mucho a los mandalas, pero la práctica es un poco diferente ya que en los mandalas se suele utilizar mucho el color y en esta técnica se utiliza más la línea y los sombreados en colores monocromáticos, generalmente el negro.

Aunque dentro de las manualidades debemos dejar libre la creatividad de cada persona y podemos probar con colores ¿por qué no?

De hecho,  se está utilizando la palabra Zendala para nombrar aquellos dibujos hechos con patrones de Zentangle pero siguiendo la estructura circular de un Mandala.

 

Al igual que los mandalas se trata de una actividad qué ayuda a relajarnos ya que consigue que nos concentremos en el dibujo de los diferentes trazos a realizar. Es una manera de evadirnos ya que aunque se trata de una actividad creativa, contiene muchas fases en las que realizaremos tareas repetitivas.

Se trata de un pasatiempo muy recomendable para todos aquellos estudiantes que necesitan unos minutos de descanso. Y para cualquiera de nosotros que busque un momento de desconexión. Esto se logra sin duda con el arte, el dibujo, la pintura. No dejes de probarlo !!!

Una de las características más destacables del Zentangle es que partiendo de elementos muy simples lograremos conseguir composiciones finales de una gran complejidad. Nos resultará muy fácil conseguir efectos vistosos  y realmente llamativos.

Es una manualidad totalmente indicada para principiantes ya que con paciencia podremos lograr resultados muy buenos en poco tiempo.

Vamos a adentrarnos en el mundo de los materiales para el Arte Zentangle.

Los Mejores rotuladores Zentangle 2022 4

🎯 Materiales para hacer Zentangle FÁCIL

Esta manualidad es aconsejable para cualquier persona. No es necesario saber dibujar. Con un poco de orden y creatividad podremos conseguir efectos fabulosos! Comienza a probar y verás que el Zentangle Art es muy fácil.

Los materiales que necesitamos, en principio deberían ser bastante asequibles aunque como siempre cuánto mayor calidad tengan, mejores serán los resultados que obtengamos.

Pero vamos a aconsejar aquellos que creemos, tiene una calidad suficiente para comenzar:

 

Rotuladores zentangle

Podemos utilizar estilógrafos o rotuladores calibrados con un grosor de entre 0 y 2 milímetros aproximadamente, para las líneas. Debido a que realizaremos trazos lineales, debemos tener en cuenta que es necesario utilizar elementos de escritura que nos permitan un trazo fluído pero también preciso.

 

 

Lapiceros blandos (1B,2B,3B…)

Utilizaremos el lápiz para sombrear.  En mi opinión, debemos usar lapiceros blandos, son los que llevan la letra B. El motivo es que estos lapiceros se difuminan (efecto similar a pintar con aerógrafo) y extienden facilmente. Pero hay que tener cuidado ya que también pueden ensuciar mucho el papel.

 

Goma de Borrar

La goma de borrar, al contrario de lo que la gente piensa, no se debe utilizar para corregir errores ya que tiende a ensuciar el papel.

Podemos comprobarlo con una simple prueba: Si borramos una superficie pintada con un lapicero veremos que al intentar rellenar esa zona eliminada, el color y la textura ha variado. Eso es debido a que la grasa que pueda contener la goma a pasado al papel ensuciándolo y dejando una mancha que no podremos arreglar.

Por lo tanto la goma debe utilizarse en la medida de lo posible para retirar el grafito de aquellos lugares donde necesitemos sacar luces o brillos.

Solamente la utilizaría, al finalizar nuestro dibujo, para borrar aquellas líneas que hemos utilizado como guía.

TRUCO: para eliminar exceso de grafito podemos utilizar el típico trapo que suele utilizarse para limpiar los critales de las gafas pasándolo suavemente  por la superficie.

 

Difumino de papel

El difumino es una herramienta construida con material de papel y que como su propio nombre indica sirve para difuminar el grafito del lapicero.

Debemos utilizarlo en aquellas zonas en las que pretendamos hacer degradados o necesitemos fundirlas con otras áreas del dibujo dándole un aspecto uniforme.

CUIDADO: No utilizar nunca el dedo para difuminar.
A veces se utiliza este recurso, pero puede que nos provoque el mismo problema que la goma de borrar.
Con el dedo ensuciaremos el papel y debemos mantener siempre limpia nuestra superficie de trabajo.

Papel para Zentangle

Podemos utilizar diferentes tipos de papel pero debemos tener en cuenta que este influirá en la realización de nuestro trabajo. No es lo mismo dibujar sobre un folio delgado que sobre una cartulina o sobre otros papeles especialmente fabricados para dibujo técnico, por ejemplo.

 

 

Para comenzar a hacer pruebas, es aconsejable recortar unos cuadrados de unos 15 cm de lado por ejemplo, de manera que podremos ver resultados rápidos al cubrir el área en un corto espacio de tiempo.

La base del zentangle es crear o delimitar áreas dentro de la superficie a rellenar.  Después iremos trabajando con diferentes patrones que se irán colocando sucesivamente hasta cubrir cada una de las áreas delimitadas.

 

Para encontrar ideas sobre patrones y consejos para comenzar, vamos a sugerirte varios libros e ideas de patrones de Zentangle.

Libros Zentangle

 

 

Patrones Zentangle

 

Como verás existen multitud de patrones a utilizar que ya han sido creados por otras personas y que nosotros podemos variar según nos convenga. Además se trata de una actividad realmente creativa ya que podemos inventar nuestros propios patrones. A base de practicar y practicar lograremos nuevas ideas.

Así que os ánimo a que comencéis con zentangle y dejéis en los comentarios vuestras sugerencias, aportaciones o preguntas.

No Comments Found

Leave a Reply