Índice
- 1 Acuarelas en pastilla
- 2 Acuarelas en tubo
- 3 Acuarela líquida
- 4 diferencias entre acuarela y témpera y tinta
- 5 ¿Qué acuarelas comprar para empezar?
- 6 Acuarela escolares y para principiantes
- 7 Acuarelas profesionales
- 8 Mejores marcas de acuarelas
- 9 Materiales para acuarela
- 10 Truco final para la técnica de pintar con acuarela
En el mercado podemos encontrar varios tipos de acuarelas. si atendemos a la calidad de las mismas está puede variar desde las acuarelas utilizadas por principiantes o las llamadas acuarelas de osos color, hasta las acuarelas profesionales que puse una calidad superior.
también podríamos hacer otra clasificación teniendo en cuenta, su presentación de venta al público. en este caso insular de acuarelas en pastilla, acuarelas en tubo o acuarelas líquidas.
Acuarelas en pastilla
Este tipo de agua se la suele presentarse en estuches o en pocillos construidos para albergar dentro pigmento con el aglutinante deforman la pastilla de de pintura su presentación es en estado sólido por lo que necesitamos mojar nuestro 15 en agua para frotarlos sobre la pastilla de color y así entrenarlo de pintura para proceder a colorear.
una de las ventajas que posee este tipo de pastillas de acuarela es que pueden conservarse durante mucho tiempo sin perder calidad o deteriorarse. una vez que la pastilla se seca recupera su estado sonido y puede guardarse, evitando así ensuciar su estuche o la superficie donde se encuentre.
Acuarelas en tubo
Este tipo de acuarela se presenta en un formato que podríamos llamar semilíquido Ya que podemos encontrarlo en tubos de metal similares a los del óleo. está pintura se encuentra en el interior mezclada con la rutina antes y agua de manera que al aplicarla sobre la superficie podremos extenderla con pincel o espátulas sin necesidad te agua, a más fea que queramos diluir más captura.
la ventaja de poseer este tipo de acuarela es que una vez que hemos terminado de utilizarla demostrar el tubo y conservarla. este tipo de acuarela corre más riesgo de estropearse si el tubo se deforma o se perfora.
con respecto a la acuarela sólida en pastilla, tenemos la ventaja de poder aplicar una capa espesa de pinturas estos trabajos evitando que se diluya en agua y pierda su cuerpo.
Acuarela líquida
Acuarela líquida podemos encontrarla recipientes qué pueden ser metálicos o de cristal es menos común de encontrar ya que normalmente es preferible aplicarle el agua nosotros mismos para alcanzar el nivel adecuado a la hora de diluir este pigmento.
La ventaja de las acuarelas líquidas es que pueden ser utilizados para rellenar grandes superficies ya que tendremos preparada una gran cantidad de pintura para ser aplicada mediante un pincel o brocha un punto. es importante no confundirla con la tinta líquida. aunque parezcan similares, acuarela siempre fuera diluirse en agua mientras que la tinta dependerá de si tiene base de agua o base de aceite coma también su acabado poder ser diferente en cuanto a brillo cómo acabado mate.
diferencias entre acuarela y témpera y tinta
Una de las diferencias más notables que podemos encontrar entre la aquarela y la témpera Gouache, Es la posibilidad de sus colores al ser aplicados. las acuarelas normalmente suelen utilizarse para hacer trabajos rápidos que no necesiten empastar mucho la pintura y estén compuestos por capas ligeras de color. la tempera nos aporta una mayor capacidad para cubrir Tomás totalmente, aportando una menor transparencia.
Otra de las diferencias que podríamos destacar es la diferencia en la técnica a la hora de pintar. las acuarelas suelen utilizarse sobre un soporte húmedo para aplicar el color de una manera rápida. Aunque también se utiliza sobre papeles secos siempre tiende a ser una técnica de secado muy rápido. el gouache nos permitiría más control sobre el pintado ya que el tiempo de secado aumenta y la técnica no requiere de tanta rapidez en la ejecución.
También hemos querido añadir en este sección las tintas ya que aunque pueden parecer similares normalmente nos aporta diferencias en cuanto a su aplicación y a su acabado final. existen tintas al agua que tendrían un aspecto muy similar a las acuarelas o a la témpera cómo pero si nos gustaría destacar las tintas que no están hechas con base al agua. esto quiere decir que para de leerlas nunca podríamos utilizar agua ya que la repelería y nos podría provocar efectos no deseados.
En muchos casos estas tintas consiguen un punto de transparencia similar a las acuarelas pero además nos pueden aportar mayor brillo una vez que el color se ha secado.
¿Qué acuarelas comprar para empezar?
Si queremos comenzar con esta técnica no sería aconsejable comprarnos las mejores acuarelas del mercado. sin duda, cuánto mejor sean otros materiales mejores podrán ser nuestros resultados , pero es preferible utilizar materiales de menor calidad para probar, practicar e incluso romper o destrozar. todas estas fases de experimentación nos pueden servir para obtener ideas e incluso esperarnos en futuros trabajos y mejora de nuestra técnica.
Acuarela escolares y para principiantes
Acuarelas para nivel intermedio
Me gustaría hablar de un tipo de acurelas que sin considerarlas como profesionales, creo que tienen un nivel superiror a las acuarelas escolares. En este puesto me gustaría hablar de la Marca Arteza, que dispone de gran variedad de artículos para manualidades, con una relación calidad-precio muy buena.
Acuarelas profesionales
Si tenemos intención de buscar acuarela acuarelas de mayor calidad o acuarelas profesionales coma a continuación explicaremos algunas moscas que no pueden faltar en este listado. Si quieres lograr trabajos con buenos acabados debes adquirir acuarelas te calidad. hemos hecho, te invito a qué pruebes alguna de las marcas que continuación aconsejamos, ya que verás rápidamente como la calidad de sus pigmentos no tiene nada que ver marcas ofertas inferiores. sin duda merece la pena hacer una inversión ya que para trabajos de acuerdo estos materiales suelen ser bastante duraderos .
Podemos obtener colores vivos Brillantes que otra manera sería imposible de conseguir. encontrar muchas diferencias tanto en los colores que poseen sus ganas como los aglutinantes que las componen ya que es mucho más fácil mezclarlas yo tener colores homogéneos .
Mejores marcas de acuarelas
Hemos intentado seleccionar un listado de las mejores marcas de acuarela del mercado, según nuestra experiencia. Como ocurre con otros artículos, existe una gran cantidad de marcas y como siempre, su elección depende de gustos, pero sin duda hay 3 marcas que nos gustaría destacar por su calidad:
Schmincke
Dispone de acuarelas profesionales de gran calidad aunque también tiene otras variedades más inferiores, pero que poseen una gran calidad.
Winsor & Newton
Es sin duda, una de las marcas más conocidas en el mundo de la acuarela. También dispone de variedades de gran calidad para profesionales y una gama más asequible para poder adquirir pinturas de calidad a buen precio.
Van Gogh
Dispone de acuarelas de gran calidad y resistencia a la degradación. Podemos encontrar sus artículos a buenos precios tanto para profesionales como para prinicipiantes.
Materiales para acuarela
Para comenzar pintar con acuarela necesitas una gran cantidad de materiales coma aunque esto es relativo porque dependerá del trabajo que quieres realizar la idea que tienes pensado llevar a cabo.
pero voy a hacer un resumen de los materiales imprescindibles cómo a continuación enumero veremos aquellos que consideramos que debe utilizar.
colores de acuarela
Existen cajas en formato de 12 quién serían los mínimos colores a utilizar en un principio. con estos colores normalmente obtendrías una variedad de mezclas suficiente para realizar pinturas ricas en matices. También te aconsejamos que veas nuestro post sobre líquido para enmascarar acuarela, que puede resultarte muy útil.
hay quien utiliza los tres colores primarios junto con el blanco y negro tener su paleta de colores. todas las mezclas son mucho más complejas y hay que pensar que cuantos más colores mezclemos , más brillo perderemos.
hay que tener en cuenta que el blanco es un color que no suele utilizarse en acuarela ya que normalmente aprovecharemos el blanco del papel y la pintura diluida, para lograr con capas finas las zonas de luz en nuestro soporte.
conforme sigamos mejorando la técnica iremos al eligiendo nuestra paleta de color o añadiendo ella nuevos colores qué nos interese adquirir.
papel de acuarela
aunque este tipo de pintura pueda realizarse casi sobre cualquier tipo de papel cómo es conveniente que esté tenga un grosor adecuado para que el agua no lo deforme. por ello existen en el mercado papeles fabricados con fibra que incluso se realizan de manera artesanal.
Este tipo de fibras pueden ser de algodón o celulosa y nos permiten que el agua sea absorbida manteniendo la firmeza del soporte. Normalmente, estos soportes suelen humedecerse para poder extender los sobre el soporte o pegarlos en un bastidor de madera que queden totalmente tensados al secarse.
Posiblemente las marcas más conocidas son Guarro y Canson.
Para hacer bocetos rápidos puede ser aconsejable adquirir algún bloc de papel que tenga un grosor medio que nos permita trabajar con capaz de agua manteniendo son con su consistencia. (bloc acuarela)
Pinceles para acuarela
Este es otro de los materiales imprescindibles para poder comenzar a pintar. Este tipo de pensiones deben estar compuestos de un material que permita absorber correctamente el agua y qué una vez limpios y secados, conserven su forma inicial.
Igualmente era utilizados pinceles con pelo de marta Gordilla coma aunque actualmente ido sustituyendo se por pelos sintéticos que ofrecen una calidad similar.
Normalmente podemos utilizar el mismo tipo de pincel para acuarelas quintos o témperas. siempre es aconsejable que una vez terminemos de trabajar evitemos que la pintura se seque completamente y los limpiamos en agua y jabón dejándolo secar al aire libre.
Podemos encontrar una gran variedad de tipos de pinceles sobre todo si nos centramos en sus formas. así podemos encontrar pinceles de punta plana pinceles de punta redonda o los famosos pinceles de lengua de gato qué tendría una forma entre redonda y apuntada.
Truco final para la técnica de pintar con acuarela
Esto es un truco que yo utilizado en muchas ocasiones y sorprende por la facilidad y el acabado diferente que nos permite obtener con un material barato y fácil de encontrar. para realizar está técnica utilizaremos…. ¡Azúcar!. si el azúcar común que todos tenemos en casa tonta pero que haremos lo del oír un poco de azúcar en el agua que utilizaremos para pintar.
aparentemente no apreciaremos ningún cambio a la hora de trabajar con las pinturas salvo que el agua puede parecer más pegajosa.
el resultado podremos observarlo una vez que los colores se hayan secado. el material del azúcar te aportará brillo a nuestros colores probado a hacerlo y comparar el resultado de mate de la acuarela seca en comparación al brillo que le aporta el azúcar diluida con el agua y el pigmento.
este truco puede realizarse, como siempre, dependiendo de nuestros gustos y de lo quemado que queramos conseguir.
No Comments Found